Estoy convencido que el modo y manera en que se conduce una organización es lo que marca la diferencia competitiva a medio y largo plazo. Todos estamos dentro de la misma tormenta, pero no todos estamos en el mismo barco.
Si estás leyendo esto es porque entiendes que desde tu punto de vista (propiedad, dirección o recursos humanos) la gestión organizativa y de personas tiene margen de mejora y hay que encontrar las palancas que consoliden y diferencian tu proyecto organizativo.
Cualquier intervención de consultoría empresarial necesita conocer el punto de partida a modo de “Audit” de la situación organizativa. Mediante herramientas cuantitativas (cuestionario) y cualitativas (entrevistas y focus group), proporciono a la dirección la situación actual de la organización, las conclusiones más importantes, las recomendaciones y plan de intervención necesario para mejorar la situación del proyecto organizativo.
Basado en modelos comprobados internacionalmente, pero sin las sofisticaciones de otros modelos más complejos, este “termómetro organizativo” es un componente necesario para detectar “puntos de dolor” organizativos y construir organizaciones saludables y sostenibles, basadas en el compromiso y la capacitación.
Es habitual que en las empresas start ups – tecnológicas o en toda empresa PYME que bien por crecimiento exponencial o cambio generacional, necesita construir un proyecto organizativo con bases sólidas, que se aleje de personalismos, y profesionalice la gestión, generando un proyecto sostenible y saludable para los que pertenecen a ella.
Definir la identidad corporativa (misión, visión, valores), clarificar la estrategia, definir los objetivos estratégicos, identificar indicadores de gestión, definir modelo de liderazgo, son algunos de los “entregables” de este programa, que incrementa claramente el compromiso y la motivación de los empleados de la organización.
En ocasiones, los cambios estratégicos y las exigencias del entorno (VUCA), necesitan ser acompañados internamente de una cultura organizativa ágil y constructiva, que no siempre se presenta, y su ausencia constituye un verdadero freno para la consecución de los objetivos organizativos.
Es muy importante definir la cultura deseada por la organización, así como los factores causales que deben actuar como palancas de cambio para dejar atrás la cultura actual y poco a poco transformarla en el entorno necesario para acompañar al proyecto organizativo.
Apoyado y certificado en modelos internacionales (Human Synergistics, el más utilizado en el mundo), proporciono una hoja de ruta a la dirección general para que facilitado desde Recursos Humanos podamos implementar un plan de acción a medio plazo que ayude a transformar la cultura organizativa
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | Persistente | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 dia | Se usa para distinguir a los usuarios. |
Google Analytics | Persistente | Se usa para distinguir a los usuarios. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Utilizada para la aceptación de cookies necesarias. |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 30 minutos | Cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cooikes y privacidad. |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web. |
tk_ai | Sesión | Se usa como ID anónimo si el usuario que inició sesión no está conectado con WordPress.com. Algunas funciones de Jetpack utilizan aplicaciones y servicios de terceros para mejorar la experiencia de los visitantes. Estos incluyen plataformas de medios sociales como Facebook y Twitter (mediante el uso de botones para compartir). Como resultado, las cookies pueden ser establecidas por estos terceros y utilizadas por ellos para rastrear su actividad en línea. No tenemos control directo sobre la información recopilada por estas cookies. Se establecen cookies adicionales para aquellos que usan wp-admin y a través de la cuenta de WordPress.com conectada |
viewed_cookie_policy | Persistente | Cookies de uso interno necesaria para el funcionamiento de la visualización de la política de cookies de la web |
woocommerce_cart_hash | Sesión | Cookie que almacena información sobre el carrito de la compra del cliente y sus artículos. Expira al finalizar la sesión. |
woocommerce_items_in_cart | Sesión | Permite la funcionalidad de la cesta de la compra. |
wordpress_logged_in | Sesión | Cookie funcional utilizada por WordPress para identificar al usuario que inició sesión. Para obtener más información, consulte la página de cookies de WordPress |
wordpress_sec | Sesión | Cookie funcional utilizada por WordPress para mantener la sesión para un usuario registrado. Para más información, consulte la página de Cookies de WordPress. |
wordpress_test_cookie | Sesión | Utilizada por WordPress para comprobar si el navegador permite cookies |
wp_woocommerce_session | 2 días | Identificador único de usuario. |
wp-saving-post | 1 día | Se utiliza para rastrear si existe una publicación guardada en una publicación que se está editando. Si existe, permite al usuario restaurar los datos. |
wp-settings | Persistente | Es para conservar los ajustes del usuario en wp admin. |
wp-settings-time | Persistente | Hora en la que se estableció wp-settings-{user} |
¿Eres un lider-coach? ¿Te gustaría serlo? Para conocer si tu estilo de dirección incorpora técnicas y cualidades de un líder coach, te ofrezco una herramienta de autodiagnóstico que te da pistas sobre las principales bases y comportamientos necesarios para ponerlo en práctica.
Además la descarga incluye 30 minutos de sesión individual conmigo que podrás reservar en la sección “Solicita tu cita” indicando el cupón “lidercoach”
Para acceder, sólo tienes que hacer click en el botón y registrarte.